Ir a la aplicación

Congresoscopio

¿Cómo votan nuestros legisladores?

Congresoscopio

¿Cómo votan nuestros legisladores?

DIPUTADOS SENADORES

Bloques en debate

Este espacio queda abierto para que los jefes de bloque o sus representantes puedan expresar opiniones, plantear debates y fijar posiciones en tiempo real sobre temas relativos a la actividad legislativa.

  • FRENTE PARA LA VICTORIA

    15/03/2016 - RECALDE, Héctor Pedro

    Cuestión de privilegio de Héctor Recalde sobre la designación en el Consejo de la Magistratura

    En mi carácter de Presidente del bloque de Diputados Nacionales del Frente para la Victoria - PJ, vengo a presentar la cuestión una cuestión de privilegio, atento que es incuestionable que el Frente para la Victoria -PJ tiene derecho a que un representante de su bloque continúe el mandato iniciado en noviembre de 2014, además sigue siendo el bloque más grande de la Cámara, la primera minoría del Cuerpo, que las maniobras ilegales que llevó a cabo el oficialismo para alcanzar la mayoría en ese cuerpo y las gravísimas secuelas que pueden irradiarse hacia las provincias en el caso que se consumen. El 18 de noviembre de 2014 juró el Diputado Nacional Eduardo De Pedro como Consejero en representación del bloque Frente para la Victoria con un mandato que se extendía hasta el año 2018, conforme lo establece el art. 3 de la ley 24937. Sin embargo, su desempeño cesó el 26 de febrero de 2015 cuando asumió como Secretario General de la Presidencia de la Nación, asumiendo en su reemplazo la entonces Diputada Nacional Anabel Fernández Sagasti, cuyo mandato se extendió hasta el 10 de diciembre de 2015, fecha en la que concluyó su mandato como Diputada de la Nación para asumir como Senadora de la Nación por la provincia de Mendoza. Para el reemplazo correspondiente nuestro bloque designó al Diputado Nacional Marcos Cleri, decisión que fue comunicada al Presidente de la Cámara, Emilio Monzó, el día 15 de diciembre pasado. Sin embargo, acudiendo a argucias y falsedades, y en franca violación a la ley 24937, a través de la Resolución Presidencial (RP) 1255/2015 Monzó resolvió designar al Diputado Nacional Pablo Tonelli, del bloque Propuesta Republicana (PRO), haciendo lugar a una presentación de un denominado “Acuerdo Parlamentario” suscripto por distintos bloques e interbloques de la Cámara a los que consideró la “nueva primera minoría” del Cuerpo. La resolución desconoce dos disposiciones de la ley 24937 que rigen el proceso de designación de los Consejeros Legisladores: que al bloque mayoritario de cada Cámara le corresponde designar dos Consejeros (art. 2 inc. 2) y que el mandato de ambos Consejeros dura cuatro años, previéndose expresamente que para el caso que cesaran en ese carácter serán reemplazados por suplentes o por los nuevos reemplazantes que designen los cuerpos que los eligieron para completar el mandato respectivo (art. 3). En el caso, es incuestionable que el Frente para la Victoria tiene derecho a que un representante de su bloque continúe el mandato iniciado en noviembre de 2014, sino que además sigue siendo el bloque más grande de la Cámara, la primera minoría del Cuerpo, posición que fue acompañada y defendida públicamente por el diputado Sergio Massa, del bloque Frente Renovador, acerca de que el Consejero le corresponde a nuestro bloque. El Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó subrogó ilegalmente la voluntad de nuestro bloque con el propósito de despojarlo del Consejero que por derecho nos corresponde, maniobra que de momento no pudo consumarse por vaias medidas cautelares dictadas por la justicia federal de La Pampa, Santa Cruz, Tucumán y Córdoba que resolvieron suspender los efectos de la RP 1255/2015. En un contexto como el actual, en el que se advierte un brutal avasallamiento por parte del oficialismo de los principios constitucionales que consagran el federalismo como forma de gobierno en nuestro país, una “mayoría automática” en el órgano de selección y remoción de los Jueces de la Nación resiente cualquier defensa que desde las provincias pueda ensayarse. En este contexto, el bloque de Diputados Nacionales del Frente para la Victoria - PJ entiende indispensable que se revea la situación, plantea la cuestión de privilegio y lleve adelante las medidas políticas que considere conducentes para aportar a la resolución de una cuestión que afecta la plena vigencia del Estado de Derecho en nuestro país.

    Leer más

* Los bloques parlamentarios que figuran en este espacio son aquellos que cuentan con más de 3 integrantes.

* Las publicaciones de este espacio son de exclusiva responsabilidad de sus autores. LA NACION ser reserva el derecho a darlas de baja en caso de utilización de lenguaje soez, agresivo o difamatorio, ajeno a los buenos usos y costumbres.

Fuente: Cámara de Diputados de la Nación y Cámara de Senadores de la Nación (sesiones ordinarias)